¿Sabes cuánta información personal revelas en las redes sociales? Cada vez que haces un test, rellenas una encuesta o compartes una foto de tu cumpleaños, los hackers están esperando para utilizarla en tu contra. Te contamos cómo lo hacen y qué puedes hacer para evitarlo.
Un estudio de pCloud sobre las contraseñas más comunes del mundo ha revelado unos resultados muy alarmantes. Resulta que las contraseñas más comunes que tanto gustan a los hackers son también las más fáciles para robar tus datos. ¿Cuál es la industria que maneja más contraseñas, las redes sociales más populares que los hackers buscan piratear y, por último, cuáles son los mejores consejos para proteger tus contraseñas? Sigue leyendo para descubrirlo.
Podrías estar revelando tus contraseñas en las redes sociales sin ni siquiera saberlo, dejando que los hackers accedan a tus cuentas en cuestión de segundos.
¿Lo sabías?
El 53% de los encuestados confían en su memoria para almacenar sus contraseñas, lo que significa que recurrimos inmediatamente a contraseñas fáciles de recordar, normalmente compuestas por información de nuestra vida personal.
El 78% de la Generación Z utiliza la misma contraseña para todo, lo que hace que todas sus cuentas sean fácilmente accesibles para los hackers.
A un pirata informático sólo le cuesta 900 dólares obtener acceso completo a tu teléfono, tarjetas de crédito y cuentas de redes sociales.
¿Cómo pones en peligro tu información personal?
Puede que publiques una foto de tus regalos de cumpleaños, una adorable foto de tu bebé o el bar “perfecto” en el que has pasado el fin de semana. Pero estas publicaciones aparentemente inofensivas pueden en realidad revelar información de seguridad que permita a los piratas informáticos acceder a todas tus cuentas.
Los datos que causan el problema
LinkedIn, Facebook, eBay y Adobe son sólo algunas de las empresas que han sufrido recientemente importantes filtraciones de datos, en las que se robaron contraseñas e información personal. Pero esa no es la única forma en que los hackers pueden acceder a tus correos electrónicos, aplicaciones o incluso cuentas bancarias. Con el 78% de la Generación Z utilizando las mismas contraseñas para todo, el mundo tiene un gran problema de contraseñas. Si a eso le añadimos que el 53% de nosotros no utilizamos nada más que nuestra memoria para almacenar contraseñas, tiene sentido que busquemos simplificar las cosas.
Las contraseñas más comunes que encantan a los hackers
Todo el mundo tiene sus propias palabras fáciles de recordar, que pueden ser útiles cuando se trata de contraseñas. Sin embargo, cuanto más fáciles de recordar son, más fáciles de adivinar resultan para los hackers. Un pirata informático sólo tarda 10 minutos de media en dar con una contraseña de menos de seis caracteres, lo que significa que la mayoría de las contraseñas más populares también se encuentran entre las más fáciles de descifrar.
Lo que da aún más miedo es que sólo con tus publicaciones en las redes sociales podrías dar toda la información que necesita un pirata informático. A partir de tus imágenes, títulos, ubicación y fecha de publicación, los hackers pueden adivinar fácilmente la información destacada que utilizas para tus contraseñas.
Las redes sociales más populares que los hackers buscan piratear
Facebook es la red social más popular entre los hackers, con una media de 90.500 búsquedas al mes sobre cómo piratearla. Pero estos ciberdelincuentes no sólo quieren ver las fotos vergonzosas en las que te han etiquetado: quieren tus datos, y Facebook está lleno de ellos. Tu fecha de nacimiento, el apellido de soltera de tu madre, el nombre de tu mascota, tu dirección e incluso tus datos bancarios pueden encontrarse en Facebook si la gente sabe dónde buscar, lo que lo convierte en una mina de oro para cualquier actividad delictiva.
Instagram es el segundo sitio más buscado, con 60.500 búsquedas al mes. Al ser propiedad de Facebook, comparte mucha información, lo que significa que si puedes acceder a una, sueles poder acceder a la otra.
Un poco más abajo en la lista, con sólo 6.600 búsquedas al mes, se encuentra Snapchat. La aplicación está construida en torno a la privacidad, borrando los mensajes tan pronto como los lees, lo que hace que la información que compartes sea más difícil de obtener para los hackers.
Los nombres más comunes para las contraseñas
¿Qué es más fácil de recordar que tu propio nombre, o el de un familiar, pareja o mascota? Si te llamas Eva, la respuesta es nada. Eva se utiliza 7.169.777 veces en contraseñas online, más que Alex (7.117.656), Anna (6.512.390) y Max (5.670.058).
Los nombres son increíblemente fáciles de encontrar en las redes sociales, independientemente del usuario al que pertenezcan. Cuando etiquetes a tu pareja, reveles el nombre de un familiar o menciones a alguien que te gusta, recuerda que eso puede no ser tan inocente como parece.
Hielo (Ice), té (Tea) y tarta (Pie) son contraseñas habituales para la comida.
Tu comida favorita sería una buena contraseña, ¿verdad? Pues no.
El enigma del calendario: los días de la semana, los meses e incluso las estaciones son fáciles de adivinar
Ya sean cumpleaños o aniversarios, las fechas más importantes son un clásico entre las contraseñas más comunes. El problema es que una vez que alguien ha conseguido adivinarlas, es probable que también haya adivinado muchos códigos para otras cosas. Como las fechas son fáciles de encontrar en las redes sociales, es mejor evitarlas cuando se trata de proteger información.
El verano es la estación más popular para las contraseñas más comunes
A todo el mundo le encanta el verano (summer). El clima cálido, los días largos, las fiestas y, al parecer, la estación soleada está presente en muchas contraseñas, unos 1.054.215 menciones.
El invierno (winter) ocupa un distante segundo lugar, con 457.563, por delante de la primavera, con 347.917 (spring), y el otoño (autumn), con 151.668.
Sea cual sea tu estación preferida, sólo hay cuatro entre las que elegir, lo que facilita la tarea a cualquiera que acepte el reto.
Los bebés de mayo crean más contraseñas que ningún otro mes
Si tu fecha de nacimiento cae en mayo, eres una de las 152.218 personas que utilizan este mes para su contraseña en Internet. Junio ocupa el segundo lugar con 66.097 usos, y agosto cierra el top tres con 63.457.
Sólo hay 12 meses entre los que elegir, así que no importa cuándo hayas nacido, con el tiempo suficiente, el hacker será capaz de encontrar la que elegiste.
Las ganas del Viernes (Friday) se encuentran en 157.139 contraseñas.
Vivimos para el fin de semana, ¿verdad? El viernes significa el final de la semana laboral para muchos, y de las contraseñas para 157.139 personas. Es, con diferencia, el día más popular de la semana (tanto para las contraseñas como para la vida), por delante del lunes (qué asco), con 138.231 usos, y del domingo, con 128.170.
2010 es el año más utilizado en contraseñas
Quizá no sorprenda que 2010 sea el año más popular entre las contraseñas más comunes. Es el año de nacimiento de la última oleada de la Generación Z, que utilizará las redes sociales por primera vez, y para muchos padres millennials, también puede ser el año de nacimiento de sus hijos.
Sea cual sea la razón, 2010 aparece 10.000.000 veces en las contraseñas, más que ningún otro año. 1987 ocupa el segundo lugar, con 8.400.000 usos, y 1991 el tercero, con 8.300.000.
Si naciste un viernes de mayo, durante el verano de 2010, puede que sea hora de cambiar tu sistema de seguridad.
Las 10 contraseñas más comunes del mundo
¿Está alguna de tus contraseñas en esta lista?
El 90% de las personas temen que les roben sus contraseñas.
La seguridad está en la mente de la mayoría de nosotros, ya que el 90% de los internautas temen que sus contraseñas sean pirateadas. Sin embargo, la misma contraseña se utiliza para acceder a una media de cinco cuentas diferentes, lo que hace que este temor sea bastante real.
¿Qué puedes hacer para que tus contraseñas sean más seguras y mantener a raya a los delincuentes?
Nuestros mejores consejos para contraseñas seguras
- Elige una contraseña larga
Cuanto más larga sea una contraseña, más difícil será descifrarla. No hay nada que te impida utilizar una frase entera como contraseña, y esto podría hacer que tu cuenta fuera mucho más segura. - El sinsentido tiene sentido
Las frases sin sentido son mucho más difíciles de adivinar que las lógicas. - Mezcla las cosas
Utiliza una mezcla de palabras, números, mayúsculas y símbolos para añadir una capa extra de protección. - No utilices información personal
Datos como tu nombre, cumpleaños, comida favorita o club deportivo son fáciles de encontrar y piratear. - No reutilices contraseñas
Utiliza contraseñas diferentes para cada cuenta. Así las mantendrás separadas y seguras, y si alguien adivina una, no tendrá acceso a todas las demás.
Las contraseñas más comunes del mundo son también las menos seguras. Si utilizas alguna de estas contraseñas habituales, es hora de cambiarlas. Y si realmente no quieres recordar un millón de contraseñas diferentes, intenta utilizar un servicio de almacenamiento en línea cifrado o un gestor de contraseñas: pueden ser un salvavidas cuando se trata de la privacidad en línea. También te recomendamos que eches un vistazo a 5 formas de mejorar tu seguridad en Internet. Por último, no olvides actualizar tus contraseñas con regularidad.