Facebook Twitter Instagram
    Almacenamiento en la nube
    • Análisis
    • Consejos útiles
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctenos
    Almacenamiento en la nube
    Home»Análisis»Libera espacio en tu iPhone y Mac usando el almacenamiento en la nube

    Libera espacio en tu iPhone y Mac usando el almacenamiento en la nube

    By RodrigoJuly 25, 2022Updated:March 10, 2023No Comments9 Mins Read Análisis
    Share Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Reddit Telegram Email
    iphone-chika_rubia_con_telefono
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Usar un servicio de almacenamiento en la nube supone muchas ventajas. Tener toda tu información siempre a la mano, la posibilidad de ver y descargar archivos o carpetas desde cualquier dispositivo y estando en cualquier lugar, puede significar mucha tranquilidad.

     

    Con el apoyo de la nube, puedes estar seguro de que tu información estará respaldada y protegida, algo que es todavía más importante cuando manejas información delicada o confidencial. El disco duro de tu ordenador o un disco duro externo, es más susceptible de sufrir algún ataque cibernético o daño físico, un riesgo que pocos están dispuestos a tomar.

     

    Todo aquello que guardas en la nube está alojado en servidores remotos y algunos servicios como pCloud Crypto y Tresorit, cuentan con tecnología especializada para la protección de tus archivos por medio del cifrado de información. Esto significa que los archivos se codifican desde antes de ser subidos a la nube para protegerlos de la vista de terceros.

     

    Hoy hablaremos de otra ventaja del uso de la nube: este servicio es muy útil cuando deseas liberar espacio para tu iPhone y Mac sin tener que borrar o perder archivos que podrías necesitar en el futuro.

     

    La memoria de tu iPhone

    Desde su aparición en 2007, el iPhone ha evolucionado y perfeccionado sus funciones y el precio de cada dispositivo ha estado determinado por el espacio de memoria interna que ofrece. En las primeras versiones de estos teléfonos inteligentes, el espacio podía variar entre 4, 8 y 16 GB y, dos años más adelante, con el lanzamiento del iPhone 3Gs, la memoria interna podía alcanzar un máximo de 32 GB. Esto aumentó considerablemente para 2011, cuando tener 64 GB disponibles en la memoria se hizo posible.

    Pero las necesidades de almacenamiento han ido en aumento. Por eso las siguientes gamas como el iPhone 6, han llegado a ofrecer hasta 128 GB de memoria y hasta 256 GB cuando adquieres un iPhone 7 o posterior.

    Los teléfonos inteligentes tienen cada vez más GB de memoria interna. Sin embargo, nunca parece ser suficiente y es común tener que sacrificar algunas aplicaciones para permitir que se actualicen las últimas versiones de otras apps que deseamos conservar y que ocupan cada vez más espacio en tu memoria interna.

     

    Por si fuera poco, la cantidad de información que envías y recibes va en aumento y a veces desearías tener espacio infinito para dejar de preocuparte por saturar la memoria restante.

     

    iPhone-alerte-memoria

     

    La memoria y el cuidado de tu Mac

    La historia de la Mac es aún más radical. Han existido tantos modelos que no podemos ahondar en muchos detalles, pero basta con decir que la primera versión portable de la Mac lanzada en 1989, contaba con solamente 9 Megas de memoria RAM. La memoria RAM de los modelos en décadas siguientes ya era de 4 GB y un disco duro de 500 GB, como el caso de la Macbook desde 2006 a 2009, toda una revolución para la época.

     

    Igual que el iPhone, Mac ha ampliado la capacidad de memoria con cada nuevo lanzamiento. Y ha ofrecido otras soluciones como la memoria SSD: la primera MacBook air que salió al mercado en 2008, ya contaba con 128 GB de almacenamiento. Los siguientes modelos ofrecen 16 GB o 32 GB de memoria integrada y hasta 512 GB de memoria SSD.

     

    A pesar de este crecimiento exponencial, liberar espacio de memoria interna siempre ha sido un tema que ha preocupado a la mayoría de los fieles usuarios de Macintosh, que en muchos casos son diseñadores, arquitectos o se dedican a la edición de videos digitales y necesitan programas que exigen mucho espacio de almacenamiento.

     

    Por eso todo usuario de Mac se ha visto en la necesidad de limpiar el disco duro cada periodo de tiempo para mantener su dispositivo funcional y en las mejores condiciones para seguir trabajando y ahora cuenta con una excelente solución usando los servicios de almacenamiento en la nube. Aunque cuentas con iCloud como servicio predeterminado, podrías buscar otras opciones que se adapten mejor a tus necesidades.

     

    ¿Por qué usar otro servicio si ya tengo iCloud?

    iCloud ofrece características muy básicas si lo comparas con otros servicios de almacenamiento en la nube y te da solamente da 5 GB en su versión gratuita. Las versiones de paga de 50 GB, 200 GB y 2 TB de iCloud, cuestan 17, 49 y 179 USD al mes, respectivamente.

     

    pCloud  ofrece mayores beneficios: hasta 20 GB de almacenamiento en su versión gratuita, gran velocidad de carga y descarga de archivos, con la ventaja de un plan De por vida en su versión Premium Plus por un solo pago de 350 USD.

     

    Además, pCloud es una plataforma donde puedes respaldar y usar archivos de cualquier sistema Android, Windows, Linux, Mac y iOS.

     

    Carga automática de archivos

    Hay archivos que son más pesados y que pueden terminar saturando la memoria de tu Mac o iPhone y generalmente suelen ser las fotos y los videos. Cada vez es más sencillo comunicarnos por medio de imágenes, incluyendo videos, vines y gifs y lo que menos necesitas es estar borrando los archivos para liberar memoria porque, por muy actualizado que esté tu dispositivo, una memoria saturada significa un menor rendimiento.

     

    Puedes cargar manualmente tus archivos o activar la función de carga automática.

    Para hacerlo manualmente, entra a pCloud desde tu dispositivo y presiona la opción Cargar archivos y elige la carpeta de destino.

     

    Si prefieres, puedes activar la función de Carga Automática para subir tus archivos a la nube y liberar espacio de tu Mac o iPhone. Ve a Configuración y selecciona Cargar todas las fotos y videos o Nuevas fotos y videos para que se almacenen en la nube desde el momento de la captura.

    pCloud-todos-systemas

    Si quieres activar esta función en tu Mac, también puedes hacerlo y mantener tu espacio libre y optimizado. El sistema macOS Sierra y posteriores cuentan con esta característica. Puedes almacenar tus archivos y disponer de ellos cuando los necesites.

     

    El sistema macOS Sierra detecta cuando el disco duro está llegando al límite de almacenamiento para que tus fotos, videos, películas y los archivos adjuntos que has recibido vía correo electrónico, se suban a la nube de forma automática.

     

    El nombre del archivo sigue estando disponible en la carpeta donde estaba alojado originalmente, por lo que no tendrás problema para localizarlo. Al dar clic para abrirlo, se descarga desde la nube automáticamente.

     

    Para activar esta función ve al botón de Apple e ingresa a Acerca de esta Mac > Almacenamiento. Ahí se desglosa la información del espacio disponible en tu equipo, mostrando el espacio que ocupan tus aplicaciones, documentos varios y fotos.

    Como puedes ver, es muy fácil almacenar tus fotos y videos en la nube.

     

    Otros tips para liberar espacio

    Elimina mensajes antiguos

    Somos acumuladores por naturaleza y con la tecnología actual, tendemos a exagerar un poco al grado de querer guardar absolutamente todo, incluyendo mensajes muy viejos. Quizá albergas la esperanza de leer los mensajes algún día pero, sé realista, si no lo has hecho en los últimos 6 meses y cada día recibes mensajes nuevos, lo más seguro es que no los necesites.

     

    Por supuesto, esta es una decisión personal y solamente para quienes se atreven a desapegarse para liberar espacio. Puedes borrar los mensajes manualmente, si es que quieres conservar algunas conversaciones importantes para ti.

     

    Debes ir a Configuración > Mensajes > Conservar Mensajes

    La opción predeterminada indica “indefinidamente”. Cámbialo a 30 días para limpiar el historial mensualmente.

     

    keep-message-set

     

    Deshazte de fotos duplicadas

    Es común tener fotos duplicadas en tus dispositivos, principalmente cuando tienes instaladas aplicaciones de mensajería donde se guarda una copia de la imagen cuando la envías a otros destinatarios.

     

    A partir del iPhone 5, el sistema cuenta con una función para obtener las mejores tomas fotográficas denominada HDR, la cual combina las mejores partes de 3 exposiciones distintas. La configuración predeterminada de fábrica conserva la fotografía original y esto, a la larga, termina por ocupar mucho espacio de tu móvil.

     

    Ve a Configuración > Fotos y Cámara y desactiva la opción “Conservar foto normal” para que las fotos originales se descarten automáticamente y puedas liberar espacio.

     

    También puedes usar pCloud para evitar fotos duplicadas. Al activar la opción de Carga automática de archivos, haz clic en la opción “liberar espacio del dispositivo”. Una vez hecho esto, todas las fotos y videos serán eliminados. Es muy sencillo y no tendrás que borrar las fotos manualmente, una por una.

    Borra las aplicaciones que no usas

    Hoy en día existen aplicaciones para casi cualquier cosa y cuando estamos estrenando móvil, es normal querer probar muchas de ellas, incluso las más inútiles. Revisa periódicamente las aplicaciones que tienes instaladas en tu Mac y en tu iPhone, verifica qué tanto espacio ocupan y cuánto las necesitas realmente.

     

    Para esto debes ir a Configuración > General > Uso > Almacenamiento

     

    La mayor parte del espacio estará ocupado por la aplicación Fotos y Cámara, seguida de otras apps que almacenan imágenes, como Whatsapp.

     

    iphone-delete-apps

     

    Siempre tienes la opción de borrar temporalmente tus aplicaciones, incluyendo las que has comprado y, en caso de que vuelvas a necesitarlas en un futuro, no tendrás que pagar por ellas de nuevo y podrás descargarlas cuando quieras desde la App Store.

     

    Conclusión

    Hay varias formas para ahorrar espacio de almacenamiento en tus dispositivos Mac y iPhone para mantenerlo en las mejores condiciones.

    Lo ideal es que no tengas que prescindir de información que podría ser valiosa para ti o que llegases a necesitar en algún momento. Lo mejor es contar con el espacio suficiente para que no te veas en la necesidad de borrar aplicaciones que pueden ser útiles.

     

    Ten en cuenta que usar los servicios de almacenamiento en la nube no solamente te ayudan a liberar memoria, sino a respaldar tu información. Tu dispositivo puede ser robado, verse extraviado o dañado y la nube es un auténtico seguro para tenerla disponible en todo momento y ante cualquier adversidad.

     

     

     

    Image already added

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Previous Article4 herramientas digitales para Pymes
    Next Article ¿Por qué tu empresa debe migrar a la nube?
    Rodrigo

    Related Posts

    Análisis

    ¿Qué son las contraseñas seguras? Descubre cómo puedes proteger tus cuentas en línea

    March 21, 2023
    Análisis

    [2023] Los mejores gestores de contraseñas

    January 20, 2023
    Análisis

    pCloud vs Google Drive: Privacidad vs Colaboración

    January 3, 2023
    Add A Comment

    Comments are closed.

    mejores-almacenamientos-en-la-nube

    Los más consultados
    • ¿Qué son las contraseñas seguras? Descubre cómo puedes proteger tus cuentas en línea March 21, 2023
    • Las contraseñas más comunes del mundo February 6, 2023
    • La importancia de usar un gestor de contraseñas February 3, 2023
    • [2023] Los mejores gestores de contraseñas January 20, 2023
    • pCloud vs Google Drive: Privacidad vs Colaboración January 3, 2023
    © 2023 Almacenamiento en la nube creado con ☕ y ❤️.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.